San Carlos, enero 22.- A pesar de tener, por su ubicación geográfica, una ventaja comparativa para la inversión, y por estar cercano a aeropuertos y puertos, Tinaquillo hoy se caracteriza por la falta de producción en su parque industrial y el alto índice de desempleo; dijo Mario Uzcátegui, dirigente regional de Voluntad Popular en esta región.
Para Uzcátegui el desarrollo de Tinaquillo y el relanzamiento de su economía pasa por reconstruir el aparato productivo, estimular el comercio y el consumo de bienes y servicios. Indicó que esto también ayudaría a la generación de impuestos, los cuales son necesarios para contar con recursos financieros que se puedan invertir en programas sociales y obras de servicios públicos.
“Es necesario reactivar el aparato productivo en el municipio; la zona industrial y la actividad agrícola están abandonadas porque el Estado no da seguridad jurídica; por tanto, no existe la confianza para invertir por parte de la empresa privada. El trabajo mancomunado entre el Estado y el sector privado es determinante para que haya empleo”, reiteró el también profesor de la escuela de Derecho en la Universidad de Carabobo.
Otro aspecto que considera importante es que obras como el Mercado Municipal deban entrar en funcionamiento. Expresa que eso permitiría que los trabajadores y pequeños comerciantes puedan realizar su actividad en un lugar cómodo, tanto para ellos como para los consumidores. “Tinaquillo debe ser sinónimo de crecimiento y emprendimiento; sólo se necesita voluntad política para hacer de él, el mejor Tinaquillo.