Caracas.- El diputado de la Asamblea Nacional, Simón Calzadilla, a su salida de la sesión donde se debatió sobre el proceso electoral del pasado 15 de octubre, afirmó que durante este proceso comicial se configuró un fraude masivo al electorado venezolano.
“El gobierno en su desesperación hoy está más cuestionado, está más débil tanto nacional como internacionalmente, y esa cantidad de gobernaciones que dicen que ganaron, las ganaron con fraude”, sentenció Calzadilla.
Para el parlamentario la situación ha empeorado ya que “hay cinco gobernadores electos de la oposición que a pesar de todo el descaro cometido, ahora pretenden despojarlos de las gobernaciones porque se niegan a violar la ley y la Constitución”.
Calzadilla aseguró que lo más grave de todo el proceso comicial del pasado domingo 15 de octubre se evidencio en el estado Bolívar, donde el candidato de la oposición a la gobernación del estado, Andrés Velázquez, ganó las elecciones con una ventaja abrumadora de votos.
En su opinión, los vicios comenzaron con la convocatoria hecha por la Asamblea Nacional Constituyente instancia, que a su juicio, es cuestionada nacional e internacionalmente. “Desde allí comenzaron los vicios”, sentenció.
El diputado aseguró que el CNE unilateralmente adelantó el proceso electoral de gobernadores, previsto para diciembre, para luego obligar a los partidos a la inscripción de candidatos cuando aún no tenían la fecha de comicios obligándolos a hacer un proceso de primarias. Luego el CNE no les permitió la sustitución de candidatos violando lo establecido en los artículos 63 y 64 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales vulnerando la norma y cometiendo un fraude abierto, dijo.
El legislador, representante de la Mesa de la Unidad por el estado Aragua, exhortó al gobierno a que «asuma su responsabilidad en la crisis que hoy vivimos los venezolanos. Vemos cómo los precios de los productos alimenticios suben de manera vertiginosa, la escasez se agudiza, cómo el país sigue colapsando en todo sus servicios, estamos viviendo peor que antes, ahora hay más desconfianza, más deterioro y muchísimos más jóvenes que se quieren ir del país”, dijo.