Cojedes – En el Programa «Al Momento», transmitido por la emisora Class 98.7 FM., participó Evelyn Ereú, Directora del Centro de Estudios Avanzados Parlamentarios, del Consejo Legislativo del estado Cojedes (CLEC).
En este contexto, Ereú afirmó que «en tiempos de incertidumbre que han llenado los ánimos de los ciudadanos con dudas, pesimismo y oscuridad, la Legislatura del estado Cojedes se sobre pone a todo ello y enciende una luz de fe y esperanza al tomar el sendero de la actualización, capacitación y profesionalización de los servidores públicos responsables de velar por el buen funcionamiento de las instituciones presentes en nuestra región, mediante normas y su rol contralor».
Dando pasos en la estructuración de un Centro de Estudios Avanzados Parlamentarios, el cual está en su primera fase enfocado en brindar conocimientos a los diputados principales y suplentes del Consejo Legislativo del estado Cojedes, así como a los ediles y su primer suplente de los nueve municipios que conforman esta entidad; teniendo como norte la consolidación de un equipo de profesionales de primera línea que vivan dentro y fuera del estado para garantizar una excelente formación de los ciudadanos que quieran convertirse en servidores públicos en esta rama de los poderes nacionales.
En este sentido, el CEAP estará realizando su primer taller de formación legislativa el día 18 de junio de este año en las instalaciones del CLEC, con el objetivo de lograr el fortalecimiento democrático de las funciones que están llamados a cumplir tanto los legisladores como los concejales, para la comprensión del rol e importancia de todas y cada una de las instituciones que componen el Estado venezolano, lo que garantiza la independencia de los poderes para su correcto desempeño, siendo ésta la esencia de la democracia participativa, lo que nos encamina hacia modelos vanguardistas como lo representa el gobierno abierto, destacó.
En América Latina y el Caribe se está llevando a cabo un proceso de modernización de la gestión pública para lograr gobiernos más efectivos, eficientes y promoviendo la participación con esquemas de colaboración, con el uso de la tecnología, todo ello con la finalidad de mejorar la calidad de los servicios públicos, finalizó.
Reporta: Eloina Jaimes