miércoles, noviembre 29, 2023
24.6 C
San Carlos

Díaz-Canel se reune con Partido Comunista ruso y sigue visita a Moscú

En su agenda de visita a Rusia, más reciente parada de su gira por países amigos, el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, sostuvo un encuentro con el  secretario general del Partido Comunista de Rusia, Guennadi Andrèyevich Ziugànov, la presidencia de Cuba señaló que durante el intercambio, Díaz-Canel, también secretario general del Partido Comunista de Cuba expresó a Ziugànov el agradecimiento de la organización politica que lidera por el apoyo a la causa cubana desde la tolda roja del país eslavo y trasladó al líder comunista ruso un fraternal saludo del General de Ejército Raúl Castro.

La agencia cubana Prensa Latina señaló que Díaz-Canel invitó a Ziugànov al evento sobre el equilibrio del mundo que se celebrará en La Habana en enero de 2023, para discutir respecto al papel y la concepción de , José Martí, héroe nacional cubano y Fidel Castrodel, líder histórico de la Revolución Cubana.

«Hemos visitado muchos países de la región Latinoamericana y tenemos excelentes relaciones de trabajo… pero el Partido Comunista de Rusia tiene una especial identificación y compromiso con Cuba», destacó el presidente cubano citado por la agencia.

Homenaje al Soldado Desconocido

“El presidente Diaz-Canel rindió luego sentido tributo a los soldados soviéticos caídos en la Gran Guerra Patria. Cerca de las 11 am, hora local, el Jefe de Estado llegó a la tumba del Soldado Desconocido, ubicada frente al muro del Kremlin”, indica además la presidencia cubana en otro tuit.

El mandatario colocó una ofrenda floral ante el monumento que conmemora el sacrificios de al menos 27 millones de rusos que perdieron la vida durante la invasión nazi que inició en 1941 y finalizó con la caida de Berlín en 1945, lapso conocido como II Guerra Mundial, que para los rusos es la Gran Guerra Patria.

En el sitio histórico de obligatoria visita para todo el que llega a Moscú, el jefe de Estado cubano depositó una ofrenda floral para homenajear a los caídos en los enfrentamientos contra la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, señala la agencia Prensa Latina respecto al homenaje de Díaz-Canel.

El homenaje de Díaz-Canel constituyó la segunda parada del tercer día de visita oficial a la nación euroasiática, donde además se reunió con el secretario general del Partido Comunista de Rusia, Guennadi Andréyevich Ziugánov, y visitó los estudios de la cadena de televisión estatal Rusia Today, agrega la agencia y destaca en otro boletín el encuentro del mandatario cubano con sus compatriotas en Moscú.

La agencia cubana reseñó que el presidente caribeño habló en Moscú con trabajadores cubanos en Rusia, como parte de su visita y que refirió la realidad cubana e internacional actual, los esfuerzos de la isla para enfrenar el recrudecido bloqueo estadounidense y la situación económica agravada, como en todo el mundo, por la pandemia de la covid-19.

Recordó el mandatario cubano que fue justo en los momentos más críticos de la pandemia cuando «los enemigos del proyecto cubano incrementaron su política agresiva, sobre todo en el plano económico, comercial y financiero».

Precisó además el mandatario de la nación insular como, durante los instantes más aciagos, científicos y jóvenes cubanos se crecieron ante las dificultades, buscaron alternativas, crearon vacunas y Cuba brindó su ayuda solidaria a muchos pueblos.

Afirmó que las soluciones a los problemas no son inmediatas, y hay confianza en la capacidad del pueblo para alcanzar un futuro mejor para el país, a pesar de los esfuerzos de la lógica imperialista de distorsionar la realidad cubana.

Díaz Canel se interesó igualmente por la marcha de los acuerdos sobre el otorgamiento de becas para estudiantes cubanos en la Federación de Rusia.

En la capital de la nación euroasiática el mandatario cubano sostendrá, además, encuentros con las más altas autoridades del país eslavo, incluido el presidente Vladímir Putin.

Monumento a Fidel Castro en Moscú

Está previsto que este martes, se concrete el encuentro entre Díaz-Canel y su homólogo ruso, Vladimir Putin y lo que califican desde Prensa Latina como un momento significativo de la estancia del jefe de Estado, en referencia a la inauguración de un monumento al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, el día 22 en la plaza del mismo nombre en el distrito Sókol de Moscú.

Vale recordar que Díaz-Canel hizo una parada previa en Argelia, primer punto en su gira y ahora visita Rusia, un periplo en respuesta a sendas invitaciones de cada mandatario de las naciones en su realizadas agenda, que incluye a los presidentes turco y chino, Recep Tayyip Erdoğan y Xi jinping, respectivamente.

Ultimas Noticias