sábado, diciembre 9, 2023
30 C
San Carlos

La parranda navideña está de luto falleció Maximiliano Espinoza director de Selección Palo Negro

En hora de la mañana de este lunes 28 de noviembre en la ciudad de Palo Negro, falleció el reconocido cultor y fundador de la Parranda Selección Palo Negro del estado Aragua Maximiliano Espinoza.

Espinoza venía de dirigir por muchos años esta agrupación de música tradicional de la época de navidad y además fue uno de los impulsores del movimiento Unión Nacional De Parrandas Central que agrupa agrupación parranderas de Carabobo, Aragua, Yaracuy, Guarico y Cojedes.

Maximiliano Espinoza, nació 25 de noviembre de 1948, fue un músico integral egresado del conservatorio de música del estado Aragua, dedico su vida entera a la música formando un grupo de salsa llamada «Fantasía», dónde llevaba la dirección con mucho empeño y tesón,  alternó junto a grandes estrellas del género salsa en grandes escenarios a nivel nacional.

Luego recibe una invitación a formar parte de parranda central navideña Unión Santa Elena, dónde conoció su verdadera pasión y nació el gran amor por este hermoso género musical llamado Parranda Central.

Fue colaborador como bajista en la grabación del disco llamado la Frutica de La Gabana del Pueblo. En 1992 Recibe la invitación a unirse a las filas de la naciente parranda Selección Palo Negro, dónde asume la dirección llevando a esta agrupación al nivel más alto conocido en este género musical, logrando muchísimos reconocimientos y ganando varios festivales hasta la actual fecha.

 Logró llevar a su agrupación Selección Palo Negro a grandes televisoras nacionales como Venevisión, así como la presentación en la ciudad capital en varias ocasiones de grandes escenarios como Los Próceres, Teatro Teresa Carreño, PDVSA La Estancia  entre otros. y a llevando su música a cada rincón de Venezuela dónde existió la parranda central.

Se unió a la Unió Nacional de Parrandas Central ( UNAPACEN) dónde lideró dicho movimiento de más de 130 agrupaciones a nivel nacional, organización que tiene como finalidad solicitar ante el Instituto de patrimonio culturales (IPC) el nombramiento del Género Parranda Central Navideña como bien de Interés cultural inmaterial nacional.

Falleció en Aragua este lunes 28 de noviembre dejando un gran vacío en el seno de las Cultores de la Parranda Central, desde Class 98.7FM le enviamos una palabra de aliento a todo su familia, amigos y a la familia Parrandera de Venezuela.

Reporta: Jairo Herrera 

Ultimas Noticias