País.- Gustavo Carrasquel Parra, periodista ambiental y Director General de la Fundación Azul Ambientalistas alertó a la población y a turistas sobre la aparición de carabelas portuguesas o agua mala (Physalia physalis), en Playa Grande, Choroní, estado Aragua.
También conocida como fragata portuguesa, barquito portugués, agua mala, aguaviva, botella azul o falsa medusa, tiene apariencia similar a la de una medusa.
El experto explicó que las agua mala, están formadas por una vela gelatinosa de entre 15 y 30 cm que le permite recorrer los océanos impulsada por los vientos, las mareas y las corrientes marinas, mientras que del cuerpo central cuelgan numerosos tentáculos que le sirven para atrapar a sus presas y que extendidos puede llegar a medir hasta 50 m, aunque normalmente tienen una extensión de unos 10 m.
Sus tentáculos están provistos de cápsulas urticantes denominadas cnidocitos que pueden paralizar a un pez grande y afectar seriamente al ser humano. En el ser humano, el veneno de la carabela portuguesa tiene consecuencias neurotóxicas, citotóxicas ycardiotóxicas, produciendo un dolor muy intenso, e incluso se han registrado casos de muerte.
Es peligroso acercarse o tener roce con sus tentáculos estando viva o muerta, así que si la encuentras a la orilla de la playa, evita tener contacto con estos, enfatizó Carasquel Parra.