domingo, octubre 1, 2023
25.4 C
San Carlos

Instalado en Cojedes movimiento “Mujeres y Niñas de la Ciencia”

En el núcleo San Carlos de la Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” (UNESR) se llevó a cabo la instalación del movimiento “Mujeres y Niñas en la Ciencia”, en el marco de la campaña “Mujer la innovación está en ti”, iniciada por la ministra para la Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez y el presidente Nicolás Maduro.

El evento tuvo como finalidad reconocer el trabajo y los aportes de las científicas del estado Cojedes, en la investigación y la formación de talento en materia de ciencia y tecnología.

El movimiento “Mujeres y Niñas en la Ciencia” busca promover su importancia en el ámbito científico y tecnológico, así como fomentar la participación de las mujeres y niñas en estas áreas.

La instalación de este Movimiento en la UNESR es un paso importante para impulsar e innovar en el desarrollo de la ciencia y la tecnología en Cojedes, y para reconocer el valioso trabajo que realizan las mujeres científicas en la región.

Durante el evento se destacó la importancia de la participación de las mujeres en la ciencia y la tecnología, y el reconocimiento del trabajo de las científicas del estado en áreas como biología, física, química, informática e ingeniería.

También disertaron sobre experiencias exitosas de mujeres científicas en el ámbito nacional e internacional, así como proyectos y programas que buscan fomentar la participación de las mujeres y niñas en la ciencia y la tecnología.

Cabe resaltar, que durante este encuentro se desarrolló una serie de ponencias sobre el papel de la mujer en la ciencia, el uso de las plataformas digitales y el uso racional de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), el uso responsable de la inteligencia artificial (IA), la ética y la bioética.

El movimiento “Mujeres y Niñas en la Ciencia” tiene como objetivo fomentar la participación de las mujeres y niñas en la ciencia y la tecnología, además de promover la igualdad de oportunidades. Para ello, se llevan a cabo diversas iniciativas y programas que buscan fomentar la vocación científica de las mujeres y niñas, y brindarles las herramientas necesarias para su formación y desarrollo profesional.

Entre las iniciativas y programas destacan la organización de talleres y charlas sobre temáticas científicas, la creación de grupos de investigación liderados por mujeres científicas, y la promoción de estudios y oportunidades de formación en áreas científicas para mujeres y niñas.

En definitiva, el movimiento “Mujeres y Niñas en la Ciencia” busca promover un modelo científico y propio diverso en el estado Cojedes, en el que las mujeres y niñas tengan un papel activo y relevante en la creación, innovación y profundización del conocimiento.

Reporta: Marbel Moreno

Con información de: @Mincyt_VE

Ultimas Noticias