El ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras Productivas, Wilmar Castro Soteldo, precisó que la producción de búfalos registra tres millones 768 mil 34 ejemplares, al cierre del año 2023, también es el segundo país con mayor producción de queso de búfalo en el mundo. Las declaraciones las expresó durante el programa Cultivando Patria que transmite Venezolana de Televisión (VTV).
Indicó que el Gobierno nacional firmará el protocolo de exportación de genética bufalina. Sobre este punto expresó, “ya autorizamos la primera importación de genética mediterránea pura desde Italia y vamos a compartir la genética”.
Las razas de genética más importantes de búfalos son la Mediterránea y la Murrah.
Al respecto, el presidente de la Asociación Mexicana de Criadores de Búfalos, Ismael Coronel, expresó: “Lo que nos trae a Venezuela es conocer un poco más de genética bufalina y en esto agradecerle más que nada al gobierno por el protocolo que estamos por firmar de llevar la mejor genética de América que tiene Venezuela y estamos haciendo unos protocolos de exportación”.
Por su parte, la juez internacional de búfalo, Gladis Rebak, destacó que en el país tienen una “genética espectacular, son un ejemplo para el mundo con la genética que tienen tanto en la producción de carne como la producción de leche”.
Por su parte, el embajador de la República Francesa, Romain Nadal, indicó: “Con Venezuela compartimos la gran tradición rural y agrícola. Francia es uno de los mayores productores agrícolas Europa y del mundo y comparte con Venezuela ese amor por la tierra por el desarrollo sostenible y por los productos de buena calidad que son tan importantes para nuestros pueblos”.
Informó que el queso Camembert de tradición francesa que se produce en el estado Monagas, será comercializado próximamente.
Las afirmaciones las expresó durante la realización de la II Feria Nacional de Criabúfalos 2023, que se desarrolla en el parque Bolívar, en La Carlota.
VTV/JR/EMPG/FB