Williams Rafael Sandoval Testa, presidente de la Cofradía Jesús Nazareno, junto a 34 personas que conforman la organización religiosa, ha mantenido por doce años la tradición de vestir al Nazareno de la parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, en Tinaco.
Como devoto, Williams Sandoval manifestó que es un privilegio preparar todos los años la vestimenta de la imagen de Jesús Nazareno.
“Pensar en vestir la imagen de Jesús es pensar en tener el privilegio de acercarse a nuestro Señor, en estos tiempos de tanta dificultad y sobre todo en los que nos recuerda la meditación de la Pasión de Jesús en estos días santos”; expresó Sandoval.
El Presidente de la Cofradía Jesús Nazareno relató que año tras año sus esfuerzos están orientados a evangelizar a través del vestuario que se coloca a la imagen, por eso cada vez tratan de utilizar diversos tipos de materiales.
El objetivo del trabajo de los cofrades mostrado cada Miércoles Santo, es que “quien contemple la imagen de Jesús Nazareno lleve en su corazón el recuerdo de ver tanto la armonía estética del arte sacro, como el mensaje principal de contemplar a Jesús llevando la cruz a cuestas”; enfatizó Sandoval, quien también precisó que este año la imagen está adornada con dos mil 500 rosas.
Asimismo, refirió que las telas, acrílicos y cristalería entre otros materiales con los cuales fue diseñada la vestimenta que exhibe Jesús Nazareno en Tinaco, en oportunidad de la Semana Santa 2023, fueron traídos desde España.
Con respecto a la túnica, explicó que de la mano con la Fundación Rosa Mística, el centro de enfoque fue diseñado tomando como inspiración la devoción al Sagrado Corazón de Jesús, que se muestra rodeado de espinas.
Reporta: Marbel Moreno
Con información de: @williamsandovaltes @VTVcanal8
