Ante las declaraciones que realizó el exmandatario de Estados Unidos, Donald Trump, este sábado sobre las pretensiones de apropiación del petróleo venezolano, vertidas con motivo de su campaña electoral para buscar la presidencia de su país en las elecciones del año próximo, líderes políticos de la región caribeña rechazaron los dichos del estadounidense contra Venezuela, que confirman la descarada pretensión imperial de saquear la industria petrolera nacional.
Al respecto, el primer ministro de Antigua y Barduba, Gaston Browne, escribió en sus redes sociales: “nos solidarizamos con Venezuela y en el lado correcto de la historia, defendiendo con valentía los principios internacionales de no intervención e injerencia en los asuntos internos de Venezuela”.
A lo que también agregó que, “la gente de este hemisferio debería agradecernos por mantenernos firmes en los principios, contra los más poderosos y debería ver a Caricom (Comunidad del Caribe) como la conciencia de este hemisferio”.
En sus declaraciones ante la prensa, “el estadounidense lamentó que su país tuviera que pagar por el petróleo de Venezuela, lo que confirma que todas las operaciones e intervenciones de EE. UU. a nombre de la libertad y la democracia en el mundo son para saquear recursos naturales de los pueblos libres”, dijo, por su parte, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, en sus redes sociales.
Señaló, además, que “después de que como presidente de EE. UU. amenazó con una ‘opción militar’ y una intervención armada contra el hermano pueblo venezolano, Trump en su campaña política admite que fracasó en su plan de derrocamiento del hermano Nicolás Maduro”.
La confesión de Trump “coincide con el Comando Sur que amenaza con adueñarse del agua dulce y el litio de América Latina. En su decadencia el imperio actúa desesperado para saquear a países soberanos”, concluye Morales en la publicación.
Afirmaciones que respaldó el político y abogado boliviano, Sacha Llorenti, en sus redes sociales, donde advirtió que también vendrán por el litio.
Gobierno venezolano
El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, informó que el expresidente norteamericano, Donald Trump, confesó que su intención era apoderarse del petróleo venezolano. La información la reseñó el canciller venezolano a través de su cuenta de red social Twitter en la que retuiteó un video de un medio internacional donde Trump, en un discurso realizado en Carolina del Norte, asevera que cuando salió del gobierno, “Venezuela estaba a punto de colapsar”.
En la alocución, Trump resalta que debido a que no se logró su cometido, el gobierno del país norteamericano se vio en la obligación de comprar petróleo a Venezuela. Y, en ese contexto, el canciller Yván Gil destacó que todo el daño que EE. UU. ha hecho al país, “con el apoyo de sus lacayos acá, ha tenido un único objetivo: ¡robarnos nuestros recursos! No pudieron ni podrán. ¡Siempre venceremos!”.
Mientras que, el vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñánez, explicó que tales agresiones se tratan de “toda una ideología criminal practicada de diferentes formas contra los países libres y soberanos”, que tiene sus “siervos” en el país, y en este sentido, instó a no olvidar los nombres ni las acciones de la ultraderecha venezolana.
No es solamente #Trump, es toda una ideología criminal practicada de diferentes formas contra los países libres y soberanos. Esto es Trump y también es el trumpismo que en Venezuela, por cierto, tiene sus siervos. Jamás olvidemos sus nombres y sus acciones. pic.twitter.com/fC7JS6uhpA
— Alfred Nazareth (@luchaalmada) June 11, 2023
De igual forma se pronunció el ministro del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, Jorge Arreaza, quien manifestó que la “Justicia Internacional (CPI) cuenta con todos los elementos probatorios para procesar a Trump, incluyendo su propia confesión. El Pueblo venezolano tiene el derecho, el deber y todas las razones para rechazar a tod@s l@s polític@s y partidos que se sumaron a esa estrategia perversa para hacer colapsar el país”.
En torno a las acciones criminales del Gobierno estadounidense, el viceministro para América del Norte, Carlos Ron, expresó: “¿Qué evidencia adicional necesitamos? Aquí está Trump confesando que su objetivo, todo el tiempo, fue apoderarse del petróleo de Venezuela”.
Las agresiones contra Venezuela por parte de la Administración Biden siguen vigente, pero “¡Venezuela ha triunfado y seguirá triunfando!”, enfatizó Ron en su cuenta Twitter.
VTV/FB