El dirigente del partido Fuerza Vecinal en el estado Cojedes, José Luis Ospino expresó que en el proceso de las primarias opisitora que están pautadas para el mes de octubre, hasta el momento hay cosas o ideas que no están claras
Ospino comentó que a pesar que de desde FV, han impulsado las elecciones primarias de la oposición, actualmente el partido no decidido su participación en las mismas, hasta que las interrogantes que han planteado sean aclaradas.
«Hay limitaciones que no permiten una mayor participación por parte de líderes y factores políticos con interés de transformar la realidad política venezolana», exclamó en medio de la entrevista en el programa Encuentro Global que es transmitido por la emisora Class 98.7Fm.
Indicó que en la región hay candidatos que son objeto de inhabilitación político-administrativa y no se ha determinado cuál sería el método para escoger candidato o candidata de resultar alguno de ellos favorecido por la mayoría de los votantes.
Advirtió que en el caso de los venezolanos que se encuentran en el exterior, no se conocen de garantías suficientes para ejercer su derecho al voto tanto en las primarias de octubre 2023 y las elecciones presidenciales que en teoría y por mandato constitucional deberían realizarse en el año 2024.
Al ser consultado sobre la estructura política de Fuerza Vecinal, José Luis Ospino se refirió a que son una organización política centro humanista de inclusión y participación, fundada por los vecinos y para los vecinos con la conducción entre otros de David Uzcátegui, Elias Sayegh y Gustavo Duque.
Además dijo que en la región, el alcalde del municipio Lima Blanco, Pedro Luis Sánchez, pertenece a esa organización política. Agregó que el burgomaestre viene desarrollando un trabajo ampliamente reconocido por el pueblo no solo en la jurisdicción, sino en todo el estado Cojedes, lo que lo situa como uno de los jóvenes de mayor proyección como presente y futuro de la política regional.
Reporta: Rosedel Campo.