sábado, diciembre 9, 2023
30 C
San Carlos

Observatorio «La Gente Propone» realizó con éxito el Foro de Producción Agrícola en el municipio Girardot

El Observatorio de Políticas Públicas Municipales La Gente Propone, un proyecto de veeduría ciudadana impulsado por el Grupo Social Cesap y Acción Campesina, realizó en la parroquia El Baúl del estado Cojedes, el Foro: “Producción Agrícola y su impacto en el municipio Girardot. 

El grupo de especialista para el desarrollo de la jornada estuvo conformado por: Rosa Gutiérrez, coordinadora de El Baúl Propone; Ricardo Bello, ingeniero agrónomo con especialización Gestión Hídrica y Cuencas Hidrográficas; César De La Cruz, abogado y veedor ciudadano; Heriberto Araujo, coordinador de proyectos y cofundador de Acción Campesina; Gustavo Guillén, alcalde del municipio Girardot y Auroly González, coordinadora nacional del proyecto “Seguridad Alimentaria” de Acción Campesina.

“Estamos convencidos que la agricultura es vital para el progreso y desarrollo de las comunidades rurales, porque ayuda aumentar los ingresos económicos, garantiza la seguridad alimentaria y mejora la calidad de vida de las familias”, aseveró Rosa Gutiérrez durante su intervención.

La coordinadora de La Gente Propone en Cojedes, también aprovechó su participación para mostrar y evaluar junto a los presentes, los resultados de las encuestas sobre los servicios y asuntos públicos prioritarios, aplicadas en 12 sectores de las parroquias Sucre y El Baúl.  

«El 53.03% de los encuestados manifestaron que están insatisfechos con la producción agrícola, el 33.83% dijo que están muy insatisfechos, un 12.12% de los consultados aseguró que están algo satisfecho y apenas un 0.50% están satisfechos o muy satisfechos», especificó.

En cuanto a las líneas de solución de los problemas detectados y documentados en el periodo febrero-abril 2023, Gutiérrez expresó que, junto a un equipo de líderes comunitarios, productores y veedores, han venido desarrollando un conjunto de trabajos de visibilización, cooperación, organización de la sociedad civil y diálogo con las autoridades municipales, que han generado respuestas efectivas e incidencias públicas relevantes que mejoraron los servicios públicos y la calidad de vida de los bauleños. 

Vale mencionar que los participantes en el foro también expresaron que es necesario impulsar la agricultura familiar a través de la Gobernación de Cojedes y todas las alcaldías de la región, como una alternativa para abastecer con alimentos frescos, sanos y con un aporte nutricional a las familias, así como fomentar la agricultura familiar como mecanismo para la producción orgánica y sostenible de alimentos.

Además comentaron que es necesario crear más de bancos de semillas artesanales para asegurar la sostenibilidad de la producción, propiciar el acceso a los insumos para los pequeños productores, apoyar a los productores locales con la comercialización, para evitar pérdidas de alimentos por la escasez de gasolina, entre otros propuestas. 

Reporta: Rosedel Campo.

Ultimas Noticias