Prensa Gobernación.-
En el Salón Taguanes de la Gobernación del estado Cojedes se realizó este viernes una reunión con el Consejo Estadal de Planificación de Políticas Públicas y el Consejo Federal de Gobierno (CFG), con el fin de tratar diversos puntos para trabajar en conjunto por el bienestar del pueblo cojedeños.
La actividad dirigida por el presidente del Consejo de planificación, el gobernador Alberto Galíndez, contó con la presencia de los alcaldes de la entidad, legisladores y concejales, así como de directores de las diferentes instituciones nacionales y estadales de la entidad llanera.
En este encuentro se presentó el informe del mandatario estadal correspondiente al año 2022, el cual aprobado por unanimidad y además se expuso el Plan de Desarrollo e Inversión 2023, propuestas de proyectos y la conformación de comisiones y equipos de trabajo que serán integrados por dirigentes y directores de organismos nacionales y regionales y municipales.
Entre las comisiones a conformarse se encuentran: la Comisión para el Estudio del Reglamento de Interior y Debate, Ambiente y Ordenación del Territorio, Agricultura y Tierra, Desarrollo Económico, Educación Cultura y Deporte, Infraestructura y Servicios, Poder popular y Seguridad Ciudadana.
En esta ocasión, el gobernador Alberto Galíndez detalló las inversiones que se han realizado a lo largo de su gestión y expresó: “Nosotros no tenemos nada que esconder pero sí, mucho que exhibir. Yo soy el más interesado en quedar bien. Para mí sería una vergüenza que siendo el Secretario del Consejo Federal Gobierno, haya irregularidades”.
Los asistentes manifestaron estar de acuerdo en trabajar juntos a pesar de las diferencias políticas, pues lo importante es el bienestar de los ciudadanos que requieren atención en los diferentes ambitos como: salud, educación, vivienda, vialidad, entre otros.
En este sentido, Galíndez resaltó que ésta sería la primera vez que en Cojedes hay un consenso entre ambas bancadas, poniendo en primer lugar al pueblo, apartando las diferencias ideológicas, lo que representa un gran avance para mejorar todas las carencias en la entidad.